Blogger

TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA

Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas, es la cuna de uno de los más Ilustres próceres de la Independencia nacional: don Toribio Rodríguez de Mendoza. Sacerdote, maestro y tribuno, formó a una nueva generación de patriotas en las ideas revolucionarias y compartió las responsabilidades de nuestro primer congreso constituyente cuando nació la República del Perú

I.E.N° 115 TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA

“AMOR SERVICIO Y EFICIENCIA ES EL SENTIR TORIBIANO”.

Docentes

Docentes de la Institución Educativa.

T.R.M SIEMPRE PRESENTE

ECE 2015 de la Ugel 05, misa por el aniversario y vista del Alcalde de El Agustino.

La Tecnología en la Educación

Es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento).

Diversas Actividades

Siempr participando en los Simulacros realizados dem MINEDU y otras actividades.

miércoles, 12 de abril de 2017

PERFIL DE EGRESADO

DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO


  


DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO


1.      COMPETENCIA.-

La Competencias es la facultad que tiene una persona  de combinar capacidades, que permitan a las personas actuar con eficiencia y eficacia en los distintos ámbitos de su vida cotidiana y resolver situaciones problemáticas reales, para lograr un propósito específico, actuando de manera pertinente y con sentido ético. La competencia comprende formas de conocimientos (PROPOSICIONAL, CATEGORIAL Y PROCEDIMENTAL) y una dimensión AFECTIVA...

2.      CAPACIDADES
Las Capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes  que el estudiante utiliza para afrontar una situación determinada y alcanzar  un desarrollo integral como persona. En el currículo de una etapa educativa, los objetivos generales de etapa y de área vienen expresados en términos de capacidades.
Las Capacidades son de diferentes tipos: Cognitivas, Psicomotrices, de Autonomía y de Equilibrio Personal, de Interrelación Personal, Afectivo, Inserción Social y Comunicación.
ACTITUDES: Son  disposición de  ánimo que hace reaccionar o actuar de una forma determinada delante de una idea, una persona o un hecho concreto. Implica la tendencia a la acción directa, a favor o en  contra del objeto.
Los componentes básicos de una actitud son tres: cognitivos, afectivos y conductual.
HABILIDAD. Son las destrezas que tiene una  persona para realizar una tarea determinada.

Es un proceso de  pensamiento estático y potencial para ser utilizado en cualquier circunstancia y situación de la vida. Un conjunto de habilidades constituyen una destreza.
DESTREZA: Es una habilidad específica para realizar una actividad y aprender  algo      nuevo. Un conjunto de destrezas constituyen una capacidad. El componente de una  destreza es cognitivo.

INTELIGENCIA: Capacidad de pensar intuitivo o abstracto en relaciones lingüísticas, numéricas y espaciales; esta capacidad posibilita la superación de muchas situaciones y problemas complejos e incluso de carácter específico con la correspondiente ayuda de grupos de capacidades.


3.      Estándares de Aprendizaje

Los estándares de aprendizaje Son descripciones que nos muestra el progreso de aprendizaje de cada estudiante y el nivel en la que se encuentra, esto nos servirá para retroalimentar el aprendizaje de cada estudiante y  ayudarlos de acuerdo a sus necesidades.

4.      Desempeño
El desempeño descripción específica del logro de aprendizaje de los estudiantes en respuesta a los estándares planteadas para cada nivel, es lo que demuestra mediante acciones que se observa, si alcanzó el nivel esperado.

RELACION ENTRE LAS 4 DEFINICIONES


Los cuatro componentes del perfil que sustenta el Egreso del estudiante va relacionado estrechamente porque nos da las pautas para monitorear el progreso del aprendizaje. Nos ayuda a encontrar pautas para mejorar el desarrollo de las capacidades que tienen los estudiantes, enfrentándoles a retos cada vez más complejas,  y lograr que sean competentes.

EJEMPLO PARA LA COMPRENSIÓN DE ARGUMENTOS

Estudiantes de 1er grado de Primaria deciden traer víveres para damnificado de los huaycos
 (Un día antes)
La profesora de primer grado después de ver un video sobre los huaycos dialogan con los estudiantes y pregunta ¿qué podrían hacer ustedes para ayudarlos? Los estudiantes nombras varias acciones entre ellas traer víveres para enviarlos y en acuerdo deciden traer víveres. Con ayuda de la maestra fueron indicando lo que pueden trae.
Descripción:
Los estudiantes observan los productos traído por sus compañeros  y dialogan ¿cómo se puede organizar para enviarlos? ¿Cómo lo agruparemos?¿cuánto habrá de cada producto?.
Clasifican de acuerdo al producto,
Los estudiantes ponen en práctica varias competencias Descripción.
Los niños y las niñas al observar que diferentes instituciones hacen donaciones para los damnificados de los diferentes lugares, acuerdan traer víveres y clasificar los por especies para enviar a las personas que necesita.
ÁREA
COMPETENCIA
CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Matemática
Resuelve problemas de cantidad

Traduce cantidades a expresiones numéricas
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones

Clasifica los productos de acuerdo a su característica.

Representa las características o la agrupación de objetos según el color, la forma o el tamaño, con dibujos e iconos.

Explica los criterios usados al agrupar objetos empleando las expresiones “todos”, “algunos” y “ninguno”.

Expresa el criterio para ordenar (seriación) hasta 10 objetos, de grande a pequeño, de largo a corto, de grueso a delgado, etc.

Explica con su propio lenguaje el criterio que usó para ordenar objetos.

comunicación
Se comunica oralmente en lengua materna

- Infiere e interpreta información de textos orales
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y paraverbales de las personas de su entorno.
- Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
Opina sobre lo que más/menos le gustó del de la actividad que va realizando.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
. Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores conocidos en una situación comunicativa..
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral
En un intercambio, generalmente participa y responde en forma pertinente a lo que le dicen

ORGANIZACIÓN VISUAL